October 31, 2016

La verdad sobre Halloween: Es una guerra religiosa



Halloween, es una contracción del vocablo inglés Hallows' Eve (Holly’s Eve), que significa “Noche de los Santos”, y erróneamente traducida al español como “noche de brujas”, ha sido por siglos una fiesta muy popular en países anglosajones de tradición Protestante, no existió en países de fe católica; sin embargo cada día más es adoptada por naciones de tradición Católica (latina), algunos cristianos erróneamente rechazan esta celebración convencidos que Halloween es una fiesta satánica establecida para “adorar espíritus malignos" o promover el satanismo.

Halloween; su historia

Muchos religiosos señalan que Halloween es una fiesta pagana, la cual tiene sus raíces en la festividad de origen celta (norte de Europa), llamada Samhain y típicamente celebrada en la noche del 31 de octubre, en países anglo-sajones, fundamentalmente en Estados Unidos, Canadá, Irlanda e Inglaterra, sin embargo en las últimas décadas ha comenzado a influir en países de tradición católica, como en Latino América.

Originalmente Halloween, (Hallows' Eve o “Noche de Santos”) era una celebración de la Iglesia Católica en honor a los Santos y predicadores, mártires de las persecuciones de Roma contra la Iglesia durante los primeros siglos después de Cristo.

En esta época la Iglesia a veces pedía “donaciones” para orar (rezar) por el perdón de los muertos, una dadiva similar a las indulgencias, la Iglesia Católica apoyaba estas costumbres en citas bíblicas como la del Segundo libro de Macabeos  (Antiguo Testamento) de la Biblia Vulgata (Biblia Original).

Después recogió unas dos mil monedas de plata y las envió a Jerusalén, para que se ofreciera un sacrificio por el pecado. Hizo una acción noble y justa, con miras a la resurrección.        
AT 2 Macabeos 12:43                                                                              

NOTA: El libro de Macabeos y otros más (Libros Deuterocanónicos), fueron excluidos por la Iglesia Protestante después de la Reforma y por eso no se encuentran en ediciones de la Biblia Protestante.


La Iglesia Protestante Excluye los Libros D Deuterocanónicos


1600 d.C. años después del inicio del la Fe Cristiana ocurre la Reforma Protestante, es aquí cuando los lideres de la Reforma excluyen de la Biblia los Libros Deuterocanónicos.

 Es así como la Iglesia Protestante comienza a rechazar el credo y tradiciones católicas, sobre todo las creencias que se apoyaban en los Libros Deuterocanónicos, siendo una de estas celebraciones fue la Noche de todos los Santos, la cual era un memorial iniciado por cristianos después del primer milenio en nombre de los fallecidos cristianos y mártires del Evangelio.

NOTA: La "Noche de todos los Santos" es veces llamada o erróneamente confundida con la celebración Mexicana llamada el “Día de los Muertos".


Cómo inicia la presente fiesta deHalloween


La Iglesia Protestante ha estado basada en países anglosajones; Alemania, Francia, Holanda, casi todo el norte de Europa, pero sobre todo en Inglaterra, fuera del “control” del Vaticano, es aquí donde la fiesta moderna de Halloween tiene su inicio como un “acto de burla” a la fiesta católica  de la “Noche de todos los Santos”,  la cual se celebra cada año en Noviembre 1.

Aunque los Protestantes no le cambian el nombre (Hallows' Eve), sin embargo la celebran un un día antes; en Octubre 31, y le agregan elementos paganos de la fiesta Samhain.

Es aquí que muchos religiosos erróneamente creen que Halloween está únicamente basada en fiestas celtas o de origen satánicas.


¿Qué es la fiesta celta de Samhain?


Pintura c. siglo XVIII (1700s)        


La fiesta Samhain es un festival celebrado en naciones celtas (anglosajonas), por más de 2000 años, se practicaba al final de la temporada de cosechas y era considerada como el “Año Nuevo Celta”.

Elementos de esta fiesta (Samhain), se le agregan a Halloween, con el tiempo llegó a ser un evento social muy popular entre la aristocracia europea, con el tiempo esta se consolidó y convirtió en Halloween.


Halloween en el presente


Aunque en países católicos la fiesta de Halloween por años fue inexistente, sin embargo en el presente y debido a la influencia de la cultura y comercio estadounidense (americano), esta festividad se ha propagado y hace cada día más popular.

Así mismo es frecuente escuchar a muchos cristianos afirmar que este evento es una de las “artimañas de Satanás”, quien deliberadamente “disfraza las cosas más nocivas en cosas que aparentemente son inofensivas”, y aunque si es cierto que el “Halloween” tiene elementos paganos, estos han sido agregados en los últimos siglos, y es a éstas  características actuales, a las que muchos cristianos tienen temor, sin embargo este temor es debido a la falta de conocimiento histórico y origen de Hallows' Eve o la “Noche de los Santos” cristianos.


Conclusión


Debemos reconocer que muchos celebran Halloween ingenuamente, sin importarles el origen (orígenes) de esta fiesta, y por eso mismo y como cristianos no podemos ni debemos juzgar a nadie como así Cristo lo manda.

No juzguéis, para que no seáis juzgados, 2 porque con el juicio con que juzgáis seréis juzgados, y con la medida con que medís se os medirá.
NT Mateo 7:1-2

Recordemos que Dios estableció y es dueño del universo (AT Salmos 99:2), y todo lo que existe en éste, una persona de Fe no tiene porqué temerle a ninguna cosa, sea o no pagano.

Por tanto, nadie os critique en asuntos de comida o de bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o sábados.
NT Colosenses 2:16; AT Nehemías 8:10

Un cristiano verdadero debe estar siempre convencido que el SEÑOR es más grande y poderoso que todas las cosas del mundo. AT Éxodo 18:11

Temerle o tener miedo a dioses o cosas paganas es señal de una débil fe en Dios.

Entonces, ¿Puede un cristiano celebrar Halloween? ¿Hay algo malo en vestirse como princesa o Batman e ir alrededor de la cuadra pidiendo dulces? No, no hay nada malo en eso, ya que en el presente nadie realmente celebra Halloween para idolatrar o invocar a Satanás, brujas, vampiros, etc., así como también nadie participa en esta fecha con la motivación de “burlarse” de los mártires y difuntos de la Fe Cristiana.



October 1, 2016

¿Es Jehová el Nombre de Dios?



Cristo nunca mencionó el nombre de Dios

Aunque en el cristianismo moderno se usan varios nombres personales para llamar a Dios, siendo los más populares Jehová, Elohim,  Yahvé y otros, sin embargo la Biblia claramente señala que no se debe de decir o pronunciar Su Nombre en vano (en cosas sin importancia).


 No hagas mal uso del nombre del SEÑOR tu Dios, pues Él no dejará sin castigo al que use mal su nombre.
 AT Éxodo 20:7

Según la Biblia Cristo cumplió con este mandato y NUNCA mencionó el nombre específico o personal para referirse a Dios.

Según las Escrituras, Jesús utilizó solamente tres palabras genéricas:

1. Padre, en Mateo 6:9, Marcos 13:32, Lucas 2:49

2. Abba, (papá en hebreo) en Marcos 14:36, NT Juan 14:2

3. Eli, singular de Elohim (Dios en hebreo), en NT Mateo 27:46

Este fue uno de los muy pocos mandamientos del Antiguo Testamento que Cristo practicó y re-afirma a sus seguidores en la oración al “Padre Nuestro.”

Padre nuestro que estás en los cielos, Santificado sea tu nombre
 NT Mateo 6:9-13, Lucas 11:1-4


NOTA: Aunque el nombre Jehová es muy venerado en el cristianismo moderno, el pueblo de Israel (judaísmo) desde el principio ha rechazado Jehová como el nombre de Dios.

NOTA: El nombre Jehová, fue introducido por la Iglesia Católica 1200 años después de Cristo; se produjo mezclando YHVH y las vocales de Adonai; (YaHoVaiH).



------------------------------- 


--- El tema - 4 Cristo nunca mencionó el nombre de Dios- es parte del libro 28 Cosas Que Posiblemente No Conocías Sobre Cristo: Lo que predicadores y religiosos No Quieren Que Sepas (Spanish Edition) Kindle Edition, disponible en Amazon.