El
Evangelio tiene poder para cambiar vidas, pero la falta de una sana enseñanza
teológica, bíblica, afecta al buen desarrollo y al crecimiento espiritual de
los cristianos sin formación, o con escasa formación, en muchos países.
Sin embargo
el estudio de la Coalición Evangélica (The Gospel Coalition) señala que el 85%
de las iglesias evangélicas están dirigidas por pastores sin preparación
teológica.
Razones
El poco
acceso a la educación formal afecta seriamente la comprensión la y sensatez de
la mayoría de gente incluyendo en este caso la Biblia.
La gran
cantidad de analfabetos y la poca disponibilidad de educación o información en
algunos países complican aún más el proceso de formación de líderes en
particular de la iglesia.
Estos ámbitos
promueven la formación de cientos de grupos religiosos y denominaciones
cristianas con sus propias doctrinas, sin la opción que el público o creyentes
puedan corroborar dichas creencias con otras fuentes ya establecidas.
Durante el
siglo pasado, el número de cristianos evangélicos creció de forma explosiva en el
mundo, particularmente Latino América, se estima que el 75% de ellos viven en
África, Asia y América latina y, aunque es imposible saberlo a ciencia cierta,
se calcula que hay cerca de 2,2 millones de iglesias evangélicas en todo el
mundo. Sin embargo, el 85% de ellas están dirigidas por pastores con poca o
ninguna formación teológica.
Se estima
que menos del 10% de los pastores tiene una licenciatura en teología.
El poco
acceso a la educación formal o información aún a través del Internet, no llega
a muchos rincones del mundo, o es deficiente.
Pero si hay
esperanzas
Una campaña
de ámbito internacional impulsada por The Gospel Coalition (TGC) pretende poner
fin a lo que describe como “el hambre de la Biblia”. Su objetivo fundamental es
llamar la atención sobre esta situación en las regiones “teológicamente
desnutridas”, especialmente en el hemisferio Sur (Latino América).
Fuente: The Gospel Coalition
https://www.thegospelcoalition.org/international/about