November 9, 2013

En la actualidad, el verdadero enemigo del cristiano es...

En la actualidad, el verdadero enemigo del cristiano es... Aunque en el presente más de 30 mil congregaciones cristianas predican el Mensaje real de Cristo, cada una de ellas con su propio “Evangelio”, lamentablemente en la mayoría de los casos este mensaje es interpretado o manipulado para justificar creencias (suposiciones) de hombres, las cuales a la final solamente incrementan aún más la batalla proselitista (sectarismo) por ganar miembros.

A pesar de que el mundo está lleno de “enemigos del evangelio”, como lo son personas que literalmente odian o rechazan a Jesús, personas paganas, incrédulos que se ridiculizan a Cristo y muchos otros, aún así; algunos “religiosos cristianos” evitan mencionar la existencia de estas personas y al contrario se enaltecen en señalar a otros cristianos que no comparten sus creencias de ser “el verdadero enemigo” y áun peor que Dios (Jesús) vendrá con “gran ira” a destruirlos.

Ridículamente para estos “religiosos” el enemigo de nuestra fe no son aquellos que no creen y ridiculizan a Jesús; sino nuestros semejantes creyentes cristianos.

Para un cristiano de verdad el enemigo no deberían de ser los creyentes de otras iglesias, ni cosas que nos pueden hacer caer o nos “ponen a prueba” como creencias, objetos (candelas, gatos, cumpleaños, creer en dinosaurios, pantalones o maquillaje en mujeres, electricidad, música no cristiana, el cine, etc.), u otras cosas inertes.

Debemos reconocer que el enemigo de verdad somos nosotros mismos, nuestra débil fe nos lleva a caer al pecado.

12 Bienaventurado el hombre que soporta la tentación, porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida que Dios ha prometido a los que lo aman.
13 Cuando alguno es tentado no diga que es tentado de parte de Dios, porque Dios no puede ser tentado por el mal ni él tienta a nadie;
14 sino que cada uno es tentado, cuando de su propia pasión es atraído y seducido.
15 Entonces la pasión, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte.
NT Santiago 1:12-15

Es fácil culpar de nuestros pecados a las circunstancias en que vivimos, a nuestro medio ambiente, a otra persona o aún al mismo Satanás, sin embargo nadie más es culpable de nuestras debilidades que nosotros mismos.

Esto es sí solamente nos dejamos caer en la tentación o de nuestras debilidades carnales o el orgullo, la intolerancia, el odio y en el caso de muchos cristianos: El sectarismo, llamado también legalismo, fariseismo, hipocresía, etc.

"No todo el que me dice: 'Señor Señor' entrara en el Reino de los Cielos, sino el que hace la voluntad de mi padre que esta en los Cielos"
NT Mateo 7:21

Cristo señala que el problema de algunos de estos “religiosos” modernos es que leen la Biblia literalmente, como si fue escrita en el presente con la esperanza de encontrar “nuevos mensajes o leyes” dirigidos a ellos por “ser los verdaderoscreando más grupos religiosos y aún peor leyes intolerantes con el prójimo.

Y aunque en ninguna parte de la Biblia Cristo pide, requiere, menonia practicar ningún tipo de doctrina que no sea:

34 Entonces los fariseos, cuando oyeron que había hecho callar a los saduceos, se reunieron.
35 Y uno de ellos, intérprete de la Ley, preguntó para tentarlo, diciendo:
36 —Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la Ley?
37 Jesús le dijo: —“Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente.”
38 Éste es el primero y grande mandamiento.
39 Y el segundo es semejante: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo.”
40 De estos dos mandamientos dependen toda la Ley y los Profetas.
NT Mateo 22:34-40

Sin embargo; grupos religiosos insisten en crear “doctrinas de hombres”, basadas en arbitrariedades o extractos bíblicos de hombres; sin que Jesús ni siquiera las haya mencionado esas ideas.

Recuerda un punto muy importante: Cristo NUNCA predicó ayudar solamente a tus “hermanos que practican tu doctrina o “religión”, esta actitud es simplemente hipócrita y arbitraria, aquel que se llame cristiano debe ayudar a toda persona, quién sea y sin ningún prejuicio religioso basado en raza humana, color de piel, idioma, nacionalidad, estado legal, civil, sexual, impedimento físico o económico etc.

12 Dijo también al que lo había convidado:
—Cuando hagas comida o cena, no llames a tus amigos ni a tus hermanos ni a tus parientes ni a vecinos ricos, no sea que ellos, a su vez, te vuelvan a convidar, y seas recompensado.
13 Cuando hagas banquete, llama a los pobres, a los mancos, a los cojos y a los ciegos;
14 y serás bienaventurado, porque ellos no te pueden recompensar, pero te será recompensado en la resurrección de los justos.
NT Lucas 14:12-18

Cómo conocer a los falsos profetas

15 Cuidaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.
16 Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos?
17 Así, todo árbol bueno da frutos buenos; pero el árbol malo da frutos malos.
18 Un árbol bueno no puede producir frutos malos, ni un árbol malo producir frutos buenos.
19 Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado al fuego. 20 Así que, por sus frutos los conoceréis.
NT Mateo 7:15-20


NOTA: Este Blog ha sido escrito sin tendencias doctrinales de ningún tipo, ni en defensa o rechazo a ninguna iglesia, congregación o creencia.

Cuál es la palabra correcta: ¿iglesia, asamblea, congregación?

Cuál es la palabra correcta: ¿iglesia, asamblea, congregación?

Guarda tus pasos cuando vas a la casa de Dios, y acércate a escuchar en vez de ofrecer el sacrificio de los necios.
AT Eclesiastés 5:1


Son muchos los creyentes que me corrigen cuando menciono la palabra iglesia para referirme al grupo de personas o al edificio en el cual se alaba a Dios o Cristo.

Entre estos reproches están: “La palabra correcta es asamblea”, “Ud. quiso decir congregación”, “la reunión”, etc., etc., etc.

Sin embargo al tratar de explicar mi punto de vista, la mayoría de personas se “cierran mentalmente” para no escuchar y evaluar mi razonamiento, así continúan justificando sus creencias por “una palabra” que al final me parece otro acto más del llamado fanatismo religioso.



El origen de la palabra Iglesia


La palabra original usada en las Escrituras es Ekkclesia la cual es lenguaje griego que significa en el presente “asamblea”, “concilio”, congregación”, etc., con el tiempo Ekkclesia fue transmitida a la Biblia en latín como Ecclesia y posteriormente al español como Iglesia.



Iglesia es la palabra que se usa en el presente español, un vocablo que está aún incluido en libro del Antiguo Testamento como Eclesiastés  el cual significa “el libro de la asamblea”, sin embargo esta palabra es el motivo actual del desacuerdo religioso y la razón de este Blog.



La diferencia de las palabras


Sucede durante la Reforma Protestante en el año 1550, cuando los luteranos ya no querían servicios en la iglesia en latín sino en su propio lenguaje, de esta forma deciden traducir la Biblia del latín al alemán, en esa traducción se usa el sinónimo de Ekkclesia el cual es “Chirche” en alemán y de este se deriva al inglés como Church.

Chirche proviene también del griego Kurios y significa “el Señor”, y Kuriakon que quiere decir servidumbre del Señor”, de esta palabra se deriva también Curiaservidumbre del Señor” y Curasiervo del Señor.”


Después de la Reforma Protestante de 1517, surge otro moviviento en el siglo 19 (1800s) llamado el "Gran Despertar" en los Estados Unidos, este es un movimiento reformista o pequeña Reforma, en el cual muchos cristianos buscaban “limpiar” sus doctrinas de “creencias agregadas” al Evangelio, muchos cristianos reformistas señalan que sus creencias están apoyadas firmemente en las Escrituras originales.

De esta forma se dan cuenta que la palabra original en la Biblia no es Church sino Ekkclesia, como consecuencia algunos grupos dejan de usar el vocablo Church por “no ser bíblico.”

Sin embargo, en muchas publicaciones de la Biblia en inglés la palabra  Ekkclesia es traducida a su significado actual el cual es “assembly”, “congregation”, “reunion”, etc.

Esto obviamente ocurre nada más en los Estados Unidos.



La falta de información y el mal entendido 


Mientras la Iglesia Católica tiene literalmente siglos predicando el Evangelio, algunos grupos Protestantes son nuevos en Latino América, muchos de estos grupos solamente tienen entre 30 a 60 años predicando en español.

Sin embargo, muchos de estos “creyentes inmaduros” que no conocen nada de la historia del Evangelio incluyendo la Reforma Protestante; asumen que Church e Iglesia es lo mismo y sin preguntas deciden  adoptan las  creencias de sus lideres que hablan el idioma inglés quienes corrigen a otros que dicen Church,  lamentablemente usan este mismo criterio para reprochar a los que dicen “Iglesia” cuando la verdad es que este vocablo es correcto ya que se deriva directamente del original Ekkclesia.

Porque escudo es la ciencia y escudo es el dinero; pero más ventajosa es la sabiduría, porque da vida a sus poseedores.
AT Eclesiastés 7:12




NOTA: Este Blog ha sido escrito sin tendencias doctrinales de ningún tipo, ni en defensa o rechazo a ninguna iglesia, congregación o creencia.