Aunque el tema de “qué
largo debe usar un hombre el cabello” es un punto de debate entre algunos grupos cristianos modernos, este fue un
asunto de muy poca importancia en el Ministerio
de Jesús.
Sin embargo, el Apóstol Pablo, debido a influencias
romanas, ya que creció bajo este imperio, sí hace un comentario a la Iglesia de Corinto sobre la forma
correcta (romana) de usar el cabello.
A diferencia de la
“globalización” de la moda o ética moderna, en la antigüedad, incluyendo los
tiempos de Cristo, cada cultura tenía sus propias tradiciones y costumbres, incluyendo
la forma de usar el cabello, la cual variaba de nación a nación.
El cabello del
hombre en la cultura Judía (Israel)
|
Aunque en el Antiguo Testamento no hay ley que especifique como el hombre debe usar el cabello, las Escrituras claramente señalan que para los días de comunión, de voto o una promesa a Dios, era muy importante que el hombre se dejara crecer o tuviera el cabello largo.
Durante todos los días del voto de su nazareato no pasará navaja sobre su cabeza. Será santo
hasta que se cumplan los días por los cuales se apartó a sí mismo para el
SEÑOR; se dejará crecer el cabello.
|
||
AT
Números 6:5
|
||
Entonces hizo voto y dijo: “OH SEÑOR de los ejércitos, si te dignas mirar la aflicción de tu sierva, te acuerdas de mí y no te olvidas de tu sierva, sino que das un hijo a tu sierva, yo lo dedicaré al SEÑOR por todos los días de su vida y nunca pasará navaja sobre su cabeza.”
|
||
AT 1 Samuel 1:11
|
||
La Biblia también nos relata la historia de Sansón (AT Jueces 16), ocurrida cerca del siglo 12 (1200 años antes de Cristo), Sansón fue uno de los últimos jueces de los antiguos hijos de Israel, célebre por su fuerza sobrehumana, Sansón fue un Nazareo (hombre consagrado a Yahvé) desde antes de nacer y por esta condición nunca debía cortarse el cabello pues ahí estaba su fuerza.
La Biblia relata que Sansón se enamoró de Dalila (AT Jueces 16), ella fue usada por los filisteos
(enemigos de los judíos), para que investigara donde estaba la fuerza de
Sansón, ante la insistencia y el amor que
él sentía por ella, Sansón se lo dijo, los filisteos le cortaron el
cabello mientras él dormía, así se rompió el pacto que él tenía con Dios. AT Jueces 16:15-22
IMPORTANTE:
No confundir el término “Nazareno” de Nazaret con “Nazareo”
el cual en hebreo antiguo significa “Hombre Consagrado a Yahvé”.
Los
“Nazareos” eran hombres DEVOTOS que se abstenían de vino u otras bebidas
embriagantes (y de sus vinagres e incluso de uva), no se cortaban el cabello
y poseían una fuerza espiritual especial.
Las
reglas para ser Nazareo están
descritas en AT Números 6:1-21
|
El cabello del
hombre durante el tiempo de Jesús
|
Los estilos o
corte de cabello en el hombre entre las costumbres romanas durante el
tiempo de Jesús (primer siglo),
eran diferentes a las costumbres hebreas, vea el ejemplo de bustos de famosos
emperadores romanos:
Es de esta misma
manera al “estilo romano” que en algunas gráficas representan a Jesús en la
actualidad, la cual, es según a las instrucciones del Apóstol Pablo de Tarso
que señala; “La naturaleza misma ¿no os enseña que al varón le es deshonroso dejarse crecer el
cabello?” NT 1 Corintios 11:14
Sin embargo recordemos que a diferencia
de la cultura judía (y Cristo); Pablo
creció siendo ciudadano romano y
bajo las tradiciones e influencias del imperio. NT Hechos 22:27-28
Para la
comunidad israelita el cabello largo en el hombre tenía una importancia
espiritual muy especial, ya que significaba desde promesas hasta pactos con
Dios, y el hecho de “pasarse la navaja” o cortarse el pelo era considerado una desgracia (castigo divino) o penitencia.
Por
eso aquel día, el Señor, DIOS de los ejércitos, los llamó a llanto y a lamento, a raparse la cabeza y a vestirse de cilicio.
|
||
AT Isaías
22:12
|
||
28 Entonces les dirás: “Esta es la nación que no escuchó la voz
del SEÑOR su Dios, ni aceptó corrección; ha perecido la verdad, ha sido eliminada de su boca.
29
Córtate el cabello y tíralo, Y entona una endecha en las alturas desoladas;
Porque el SEÑOR ha aborrecido y dejado a la generación objeto de su ira!
|
||
AT Jeremías 7:28-29
|
Obviamente Jesús vivió de acuerdo a las normas de la sociedad judía durante su vida en la tierra, y posiblemente usó su cabello largo de la misma forma que dibujos y grabados de los últimos 20 siglos describen.
Sin embargo, es importante señalar que
en ninguno de los cuatro libros del Evangelio, (Ministerio de Jesús), NO EXISTE una descripción física de Jesús ni
tampoco hay especificación alguna de cómo el hombre o la mujer debe usar el
cabello, debido a esto es erróneo
suponer que Jesús adoptó las costumbres romanas y que Él usó el cabello
corto.
Es años después de Cristo que Pablo
de Tarso habla sobre de la longitud del cabello una sola vez, en una de las
cartas a la Iglesia de Corinto.
14 La naturaleza
misma ¿no os enseña que al varón le es
deshonroso dejarse crecer el cabello?
15 Por el contrario,
a la mujer dejarse crecer el cabello le es honroso, porque en lugar de velo
le es dado el cabello.
|
||
NT 1 Corintios 11:14-15
|
Obviamente las cartas de Pablo a los cristianos de Corinto reflejan los desafíos que enfrentaba la Iglesia en sus inicios, sobre todo porque la comunidad étnica de Corinto siendo una ciudad griega y bajo el imperio romano, tenía costumbres muy diferentes a las tradiciones judías.
Entonces; ¿Usó Jesús el cabello largo?, la respuesta depende de lo que se considera correcto de acuerdo a las costumbres hebreas (judías) de su tiempo, o a las costumbres de la sociedad actual.
Pues concebirás y
darás a luz un hijo. No pasará navaja
sobre su cabeza, porque el niño
será nazareo para Dios desde su nacimiento, y comenzará a salvar a Israel
de manos de los filisteos.
|
||
AT Jueces 13:5
|
Aunque el uso del cabello (la longitud)
en la mujer y el hombre ha variado mucho en los pasados 2000 años, como lo
podemos confirmar en documentos (dibujos, fotos) históricos, así mismo, muchos
grupos cristianos modernos tienden a
seguir las corrientes culturales de la época o sociedad.
En el presente; lo “correcto” es que un
hombre use el cabello corto y la mujer el cabello largo, no obstante, de ninguna forma el cabello largo o corto
hace a una persona mala o buena, ni mucho menos tenemos la autoridad de juzgar
a nadie por su apariencia o conducta. NT Mateo 7:1
Pero el SEÑOR dijo
a Samuel: “No mires a su apariencia, ni a lo alto de su estatura, porque lo
he desechado; porque Dios no ve como el hombre ve, pues el hombre mira la apariencia exterior, pero el SEÑOR mira el corazón.”
|
||
AT 1 Samuel 16:7
|
Por último, que Jesucristo usó el cabello largo o no; fue un asunto completamente irrelevante en Su Ministerio.
El voto de consagración de los votos d eun nezireo eran claros, se trataba de dejarse el pelo largo como señal, pero también estaba prohibido comer uvas, beber vino o simple sumo de uvas. También eran célibes durante el tiempo de su voto. Jesús sin embargo si bebía vino, así que le estaba prohibido llevar el pelo largo. Los judíos comunes levaban el pelo corto y risado, así que ustedes son tremendamente injustos al decir que la imagen del pelo corto es una imagen "romana". O decir que por ser ciudadano romano Pablo escribía influenciado por esa cultura, cuando su crianza y enseñanzas eran netamente judías. Las pinturas de la sinagoga de Dura Europos demuestran que así llevaban los judíos el cabello, corto y risado, cuando mucho en forma de melena, pues su cabellera era tipo afro, muy voluminosa. También está el relieve asirio de la captura de Laquis.
ReplyDeleteSoy muchacho y no temo decirlo tengo cabello largo, hasta la cintura pero con estilo Stone así tipo las chicas rockeras, pero de ninguna manera soy gay ni nada solamente es parte de mi estilo, pero siempre trato de agradar a Dios de la mejor manera osea espiritual Dios los Bendiga desde Buenos Aires Argentina.
ReplyDeleteLa gran pregunta que deberíamos hacernos es: En qué nos influencia tener el cabello largo? Porqué hace tanto eénfasis Dios (y no Pablo) en mantener el cabello largo tanto hombres como mujeres?
ReplyDelete