NOTA: El 31 de octubre de 1517, Martín Lutero clavó sus 95 tesis en la puerta de la Iglesia del
Palacio de Wittenberg en Alemania.
Estas tesis o “mociones de descontento” contra la Iglesia Católica son los motivos
que iniciaron la Reforma Protestante.
Muchos expertos señalan
que “esta fecha” fue el motivo para los cristianos anglos para generar una fiesta burlona (Halloween) a
las tradiciones de los cristianos latinos llamada Día de los Santos.
¿Debe un
cristiano celebrar Halloween?
Halloween, es una contracción del vocablo inglés Hallows' Eve (Holly’s Eve), que significa “Noche de los Santos”, y erróneamente traducida al español como “noche de brujas”, es una fiesta muy popular en países anglosajones de tradición Protestante, sin embargo cada día más es adoptada por naciones de tradición Católica (latina), algunos cristianos rechazan esta celebración convencidos que Halloween es una fiesta satánica establecida para “adorar espíritus malignos y promover la maldad.”
Halloween; su
historia
|
Muchos historiadores señalan que Halloween es una fiesta pagana, la cual tiene sus raíces en la festividad de origen celta (norte de Europa), llamada Samhain, y celebrada en la noche del 31 de octubre [A], esencialmente en Estados Unidos, Canadá, Irlanda e Inglaterra, pero en las últimas décadas ha comenzado a influir en países de tradición católica, como en Latino América.
Originalmente Halloween, (Hallows' Eve o “Noche de Santos”) era una celebración de la Iglesia Católica en
honor a los Santos y predicadores, mártires de las pasadas persecuciones durante siglos de Evangelización, la
Iglesia a veces pedía “donaciones” para orar (rezar) por el perdón de los muertos,
una dadiva similar a las indulgencias,
apoyándose en citas bíblicas como la del Segundo
libro de Macabeos (Biblia Vulgata). [B]
Después recogió unas dos
mil monedas de plata y las envió a Jerusalén, para que se ofreciera un
sacrificio por el pecado. Hizo una acción noble y justa, con miras a la
resurrección.
|
||
AT 2 Macabeos 12:43
|
Sin embargo años después de ocurrida la Reforma, la Iglesia Protestante poco a poco comienza a rechazar el credo y tradiciones católicas, sobre todo las creencias que se apoyaban en los Libros Deuterocanónicos, los cuales fueron excluidos de las Biblias Protestantes por los reformadores, una de estas celebraciones fue la Noche de todos los Santos, llamada a veces “Día de los Muertos”, una festividad que después del primer milenio ya incluía a todos los fallecidos cristianos y no sólo a los mártires del Evangelio.
Halloween; Su
historia
|
La base de la Iglesia Protestante estaba en los países anglosajones; Alemania, Francia, Holanda, casi todo el norte
de Europa, pero sobre todo en Inglaterra,
fuera del “control” del Vaticano, es aquí donde la fiesta moderna de Halloween tiene su inicio como un “acto de burla” a la fiesta
católica de la “Noche de todos los Santos”, la cual se celebra cada año en Noviembre 1 y 2. [C]
Aunque Protestantes
no le cambian el nombre (Hallows' Eve), la
celebran un día antes; en Octubre 31,
y le agregan elementos paganos de la fiesta Samhain.
[ Vea Libros
Deuterocanónicos en
página 190 en el libro para más información.
La fiesta Samhain es un festival pagano celebrado en naciones celtas (anglosajonas), por más de 2000 años, se practicaba al final de la temporada de cosechas y era considerada como el “Año Nuevo Celta.”
Pintura c. siglo XVIII (1700s)
|
Elementos de esta fiesta (Samhain), se
le agregan a Halloween, con el
tiempo llegó a ser un evento social muy popular entre la aristocracia europea
y aunque no fue practicada “oficialmente” en los países anglosajones; era
claramente una burla al “día de los Santos”, la Fe Católica y a la tradición de las naciones latinas.
|
Halloween; En el
presente
|
Aunque en países católicos la fiesta de Halloween por años fue inexistente, debido a la influencia de la
cultura y comercio estadounidense (americano), esta festividad se hace cada día
más popular.
Así mismo es frecuente escuchar a
muchos cristianos afirmar que este evento es una de las “artimañas de Satanás”, quien deliberadamente “disfraza las cosas más nocivas en cosas
que aparentemente son inofensivas”, y aunque si es cierto que el
“Halloween” tiene elementos paganos, estos han sido agregados en los últimos
siglos, y es a éstas características
actuales, a las que muchos cristianos tienen temor, sin embargo este temor es debido a la falta de conocimiento
histórico de la fecha o conmemoración original.
Debemos reconocer que muchos celebran Halloween ingenuamente,
sin importarles el origen de esta fiesta, es importante comprender que no podemos ni debemos juzgar a nadie (NT
Mateo 7:1-2), y antes de nada, debemos estar seguros que Dios estableció
y es dueño del universo (AT Salmos 99:2), y todo lo que
existe en éste, una persona de Fe no
tiene porqué temerle a ninguna cosa, sea o no pagano.
Un
cristiano verdadero debe estar siempre convencido
que el SEÑOR es más grande y poderoso que todas las cosas del mundo. AT
Éxodo 18:11
Temer a dioses o cosas
paganas es sólo señal de una débil fe o falsa doctrina, "Por
tanto, nadie os critique en asuntos de comida o de bebida, o en cuanto a días
de fiesta, luna nueva o sábados.” NT Colosenses 2:16; AT
Nehemías 8:10
Entonces, ¿Puede un cristiano celebrar Halloween? ¿Hay algo malo
en vestirse como princesa o Batman e ir alrededor de
la cuadra pidiendo dulces? No, no hay nada malo en eso, ya que en el presente
nadie celebra Halloween para idolatrar o invocar a Satanás, brujas, vampiros,
etc., ni mucho menos nadie participa en esta fecha con la motivación de
“burlarse” de los mártires y difuntos de la Fe Cristiana.
No comments:
Post a Comment