November 9, 2010

¿Existe Dios? Lea aquí algunas evidencias (Parte 2)


El código de ADN

Es increíble como en la actualidad la mayoría de aparatos electrónicos como computadoras, DVD, CD, señales de televisión radio etc., funcionan o trabajan usando el sistema binario , este sistema es el que le da vida a la mayoría de estos aparatos por medio de cálculos matemáticos usando solamente dos caracteres: el numero uno y el cero, así: 110010101011000.

Mezclando estos dos únicos números se escribe todo el lenguaje digital moderno que usan las computadoras, los teléfonos celulares, satélites, vehículos etc. casi todo tipo de comunicación, radio, TV, etc.

Pero, sabias que hay otro sistema similar, millones de veces mas maravilloso que el sistema binario; este es conocido como el Código ADN.

El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN (y también DNA, del inglés DeoxyriboNucleic Acid), es un tipo de ácido nucleico, una macromolécula que forma parte de todas las células. Contiene la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos.

El código de ADN trabaja en nuestros en forma similar al codigo digital.
Se compone de cuatro productos químicos que abreviar los científicos como A, T, G y C. Estos están organizados en la célula humana en varias combinaciones como por ejemplo: CGTGTGACTCGCTCCTGAT y así sucesivamente.

Hay miles de millones de tres de estas letras combinaciones en cada célula humana.

Cada persona (o ser vivo) tiene una combinación especial de estas letras, en esta combinación viene toda su información como el color de cabello, de la piel, raza humana etc.

¿Por qué es tan sorprendente? En este código se encuentra en una manera muy detallada exactamente cómo debe desarrollarse el cuerpo de la persona.
Nuevamente, la ciencia no puede explicar el origen del diseño de este lenguaje y como son programadas las instrucciones y la  información precisa del ADN, sin alguien intencionalmente construirlo.

Referencias
http://www.everystudent.com/features/isthere.html

¿Existe Dios? Lea aquí algunas evidencias (Parte 1)


La complejidad de nuestro planeta apunta a un diseñador que no sólo creó; sino lo sostiene.

El planeta tierra... Es sencillamente de tamaño es perfecto.            
La relación de la Dimensión y la fuerza de gravedad de nuestro planeta son exactas para mantener la delgada capa atmosférica compuesta de una mezcla correcta de gases (principalmente nitrógeno y oxígeno) para sostener vida; animal y vegetal.

Si el planeta fuese de mayor o menor tamaño, la composición química de sus gases en su superficie incluyendo los océanos fuera diferente, asfixiando todo tipo de vida.

La tierra se encuentra la distancia correcta del sol, si la tierra estuviera un poquito más lejos, el planeta seria una bola de hielo, si estuviera mas cerca las temperaturas serian tan calientes que evaporarían los océanos matando todo tipo de vida.

La tierra gira sobre su eje cada 24 horas, lo que permite un calentamiento equilibrado en todo el planeta, evitando intolerables  fluctuaciones en temperaturas muy comines en planetas similares en nuestro sistema solar.

Y nuestra Luna es del tamaño y la distancia perfecta de la tierra, esta con su fuerza gravitacional evita que el agua de los océanos se estanque creando las mareas y las corrientes marinas también indispensable para el sostenimiento de la flora y fauna (Vida).

El Agua, este elemento que no posee olor ni color tiene las características correctas para la existencia de la vida,  las plantas, animales y seres humanos consisten principalmente de agua (alrededor de dos tercios del cuerpo humano es agua).

En nuestro cuerpo el agua nos permite vivir en un entorno de cambios de temperatura fluctuante, manteniendo una constante 98,6 grados de nuestros cuerpos. Posee la consistencia correcta para mezclarse entre los compuestos de la sangre y la savia para transportar nutrientes a cada ser vivo en la tierra.

La sal es otro elemento esencial para la vida, el noventa y siete por ciento de agua de la tierra está en los océanos los cuales son salados. Pero nuestro planeta tuene un sistema de reciclaje y purificación que remueve la sal del agua marina por medio de la evaporación así suministrando y sosteniendo la vida en este planeta. Sencillamente un sistema único en nuestro sistema  solar.


¿Tuvo un comienzo el universo?

La teoría más aceptada por la ciencia moderna es la de “La Gran explosión”, (en ingles: the Big Bang Theory)

Esta teoria propone que el universo era originalmente una densa bolita de energía y luz, quizás del tamaño de una manzana y en un instante algo provocó una gran explosión expulsando materia hacia todas las direcciones, creando así estrellas, planetas, galaxias, etc. El universo que hoy conocemos.
Esta teoría se origina después de la observación astronómica del movimiento de toda materia (estrellas, planetas, galaxias, etc.) alejándose de un centro común.

Similar a una explosión de dinamita en la tierra y la materia que expulsa (rocas, tierra, etc.) en el  caso del Big  Bang cósmico serian millones de galaxias incluyendo el sol, la tierra y nosotros.


"La semilla de todo lo que ha ocurrido en el universo fue plantado en ese primer instante; (The Big Bang) cada estrella, cada planeta y cada criatura viva en el universo entraron en ser el resultado de sucesos de la gran explosión cósmica... El universo brilló con vigor, y no sabemos que lo causó".
Steven Weinberg, un ganador del premio Nóbel en física dijo acerca del momento de la Gran explosión:

"El universo era (una bolita caliente) un centenar de miles millones grados centígrados... y el universo estaba lleno de luz".
Entonces si aceptamos la teoría de la Gran explosión, aceptamos que el universo no siempre ha existido, es lógico que tuviera un comienzo.
La ciencia moderna acepta la teoría de la gran explosión como la más acertada, sin embargo la pregunta que la ciencia no puede responder es:

¿Que provoco la creación de la Gran explosión?

Y consecuentemente el universo, el sol, la tierra  y nosotros.

Gran parte de la vida puede parecen incierta, sin embargó  podemos contar día tras día con la gravedad terrestre, la luz del sol cada mañana, las 24 horas que dura la rotación de nuestro planeta, el campo magnético alrededor del mundo que nos protege la radiación del sol que sino lo tuviéramos no existiría vida en la tierra.

¿Por qué es el universo tan ordenado, tan fiable?

Dinesh D’Sousa escribe en su libro: "Lo Grande del Cristianismo” lo siguiente:
“Los mas grandes científicos se sorprenden de lo extraño que es. No hay ninguna necesidad lógica para que el universo obedezca las reglas de uniformidad, (o sea la forma ordenada en que funciona) y porque se rige por las normas de las matemáticas.
Es fácil imaginar un universo en el qué las condiciones o principios cambien de forma impredecible de un instante a instante, o incluso un universo el cual nazca en un instante dentro y fuera de la existencia de las cosas".
Richard Feynman, un ganador del Premio Nobel de la Electrodinámica cuántica, dijo:
 "Por qué la naturaleza es matemática es un misterio... el hecho de que hay reglas para todo, es una especie de milagro."

Referencias

 Dinesh D'Souza, ¿Qué es tan gran sobre cristianismo?; (Regnery Publishing, Inc., 2007, capítulo 11).

Richard Feynman, The Meaning of It All: pensamientos de un ciudadano-científico (Nueva York: BasicBooks, 1998), Pagina 43.

 

 

¿Quien es Jesús de Nazaret? Parte 3



Jesús tenía unos treinta años cuando comenzó su ministerio mientras era bautizado en el río Jordán por Juan el Bautista (NT Lucas 3:23). [ ]Aquí el Espíritu de Dios, en forma de paloma, descendió sobre Jesús, y se escuchó la voz de Dios:

Éste es mi Hijo amado; estoy muy complacido con él.
Mateo 3:16

 Continúa  la Biblia narrando que el Espíritu condujo a Jesús al desierto, donde ayunó durante cuarenta días y superó las tentaciones a las que fue sometido por el Demonio (NT Lucas 4:1-13). 

Jesús partió a Galilea, se estableció en Capernaúm y comenzó a predicar la llegada del Reino de Dios (NT Mateo 4:12-23).

Al momento de comenzar a predicar el evangelio, Jesús como su padre, José, ejercieron la profesión de carpinteros, la lengua materna fue el arameo uno de los idiomas hablados por el pueblo de Israel, conoció el  idioma Hebreo, que en la época era solo una lengua religiosa y de cultura, ya que en una ocasión se le presenta leyendo el Libro de Isaías (Escrito en Hebreo) en una sinagoga.

Sus principales seguidores fueron doce (llamados en los evangelios Apóstoles; en griego, «enviados»), elegidos de entre el pueblo de Galilea y posiblemente en representación de las doce tribus de Israel, (Mateo 10,2-4;  Marcos  3,16-19;   Lucas   6, 13-16) ellos son:

1.-  Simón, llamado Pedro
2.-  Andrés, Hermano de Simón (Pedro)
3.-  Santiago el de Zebedeo
4.-  Juan, Hermano de Santiago
5.-  Tomás
6.-  Mateo el publicano
7.-  Tadeo
8.-  Santiago el de Alfeo
9.-  Judas Iscariote
10.- Simón el celoso
11.- Felipe
12.- Bartolomé
Acompañado por sus discípulos y seguidores, Jesús recorrió predicando el evangelio y realizando numerosos milagros en las regiones de Judea y Galilea, en las zonas en las cercanías del mar de Tiberíades, o lago de Genesaret, en la ciudad de  Capernaúm, en  localidades como Caná o Naín, y Nazaret. (NT Mateo 4:23)

Según el Evangelio de Juan, Jesús visitó Jerusalén en tres ocasiones desde el comienzo de su vida pública, Y también y estuvo en Jericó[] y Betania. (NT Juan 12:1)

El Evangelio Como lo predicó Jesús

Jesús nació dentro de una comunidad Judía.
En tiempos de Jesús, al igual que en la actualidad, el judaísmo era una religión monoteísta, basada en la creencia de un único Dios. Los judíos creían que Dios había elegido a su pueblo, Israel, y había establecido con él una alianza a través de Abraham y Moisés.

La predicación de Jesús se mantuvo en el marco del judaísmo de su época[], en algunos aspectos, sin embargo, entró en conflicto con otros grupos religiosos debido a la interpretación de la ley judía (fundamentalmente saduceos y fariseos), a quienes acusó de hipocresía y de no cuidar lo más importante de la Torá: la justicia, la compasión y la lealtad (NT Mateo 12, 38-40; Lucas 20, 45-47)

Jesús predico que la ley fue hecha para el hombre (Para su bienestar) y no para ser esclavo de ella, lamentablemente aun en la actualidad muchos religiosos de diversas denominaciones no entienden el mensaje que Jesús trajo hace 2000 años e insisten en “escudriñar”, cuando lo necesario para cumplir con la fe son dos mandamientos de los cuales dependen toda la ley y los profetas, Mateo 22:34-40; estos son:

1 —Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu mente.

2 —Ama a tu prójimo como a ti mismo.

El evangelio de Jesús radicaba en su relación estrechísima con Dios a quien llamaba en arameo Abba (Padre) NT Marcos 14, 36; Romanos  8, 15; Galatas 4, 6, e insistió en el amor al prójimo (NT Mateo 5,38-48; Lucas 6, 27-36) aun en el amor al enemigo (única manera de distinguirse de los paganos que aman a los que les aman a ellos) NT Mateo 5,44-48, Lucas 6,27-38.

Predicó tanto en sinagogas como al aire libre, y multitudes se congregaban para escucharlo. Entre sus discursos, destaca El Sermón del monte: Las bienaventuranzas (NT Mateo 5-7).

Jesús Utilizó a menudo parábolas para explicar a sus seguidores el Reino de Dios.

La noche de Pascua Judía, cenó en Jerusalén con los Apóstoles, en lo que la tradición cristiana designa como Última Cena (NT Lucas 22). Aquí Jesús predijo que sería traicionado por uno de los Apóstoles, tomó pan en las manos, diciendo "Tomad y comed, éste es mi cuerpo" y, a continuación, cogiendo un cáliz de vino, dijo: "Bebed de él todos, porque ésta es la sangre de la Alianza, que será derramada por la multitud para la remisión de los pecados".[ ]Profetizó también, que no volvería a beber vino hasta que no lo bebiera de nuevo en el Reino de Dios

Esa noche en Getsemaní, Jesús fue arrestado, (NT Juan 18) horas después azotado y lo vistieron con un manto rojo, (NT Mateo 27:26-31) le pusieron en la cabeza una corona de espinas y fue crucificado ese mismo día aproximadamente a las 3 de la tarde. (NT Mateo 27:32-44)





 
 



November 5, 2010

¿Quien es Jesús de Nazaret? Parte 1

Jesús de Nazaret , su Infancia

Jesús de Nazaret (En Hebreo-Arameo Yeshua Ha-Notzri) nació aproximadamente en el año 4 AC y fue crucificado próximamente en el año 33 AD.
Jesús, es la traducción en Latín del Griego  Ἰησοῦς (Iēsoûs) y esta traducción proviene del Hebreo-Arameo ישוע (Yeshua, Joshua), que significa “El Salvador”, “El Señor”, “El Señor Nos Dará” esta ultima derivada de Yahweh.
Cristo es una traducción de la palabra griega  Χριστός (Christós), y significa "El Ungido", una traducción del Hebreo מָשִׁיחַ (Messiah), El Mesías.
En Hebreo “el Mesías” es el ungido y aprobado por Dios, Jesús para le fe cristiana es el cristo o Mesías, el que Dios prometió enviar por medio de los profetas  (Isaías 9:6-7, Isaías 7:14).

Las principales fuentes de información acerca de Jesús se encuentran en los cuatro libros del evangelio también llamados evangelios canónicos, estos son los primeros cuatro libros del Nuevo Testamento y conocidos con el nombre de sus autores: Mateo, Marcos, Lucas y Juan.
El anuncio del nacimiento de Jesús se encuentra en:   Lucas 1:26-28 y Mateo 1:18-20.

Al sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María. Entrando el ángel a donde ella estaba, dijo: --¡Salve, muy favorecida![d] E Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres. 
Existe una discrepancia entre teólogos y escolares bíblicos acerca del lugar del nacimiento de Jesús; Belén o Nazaret, acuerdo al versículo anterior y porque fue llamado “Jesús de Nazaret” (Marcos 16:6) ya que era común usar como apellido el lugar donde la persona había nacido, sin embargo según Mateo 2:1 y Lucas 2:1-20 Jesús nació en Belén, Judea así como lo profetizó el Antiguo Testamento en Miqueas 5:2.

Jesús probablemente tuvo mas hermanos, así lo indica Marcos 6:3
Los cuatro evangelios de  Mateo y Lucas mencionan la descendencia de Jesús (Mateo 1:1-17, Lucas 3:23-38) Este versículo de Lucas también menciona la edad de cuando Jesús comenzó a predicar y tenía unos treinta años.

¿Quien es Jesús de Nazaret? Parte 2

 Jesús, Su Juventud; Antes de su Ministerio.


La Biblia no dice nada acerca de la vida de Jesús aparte del evento que sucedió cuando él tenía 12 años y según Lucas 2: 46-47; él se quedo en el templo:

En medio de los maestros de la Ley. Él los escuchaba con atención y les hacía preguntas. Todos estaban admirados de su inteligencia y de las respuestas que daba a las preguntas que le hacían.
Mucho se ha especulado acerca de la vida de Jesús en sus años de juventud (Entre los 13 y 30 años) y su instrucción espiritual, sin embargo como dice Lucas 2:48-49 en el NT ya indicaba la misión a la cual había sido enviado, cuando Maria le reclamo por haberse quedado en el templo con los maestros de la ley:

Sus padres se sorprendieron al verlo, y su madre le reclamó: --¡Hijo! ¿Por qué nos has hecho esto? Tu padre y yo hemos estado muy preocupados buscándote. Pero Jesús les respondió: --¿Y por qué me buscaban? ¿No sabían que yo debo estar en la casa de mi Padre?
Otra teoría es que Jesús al igual que Juan Bautista era miembros de una rama de la fe Judía llamada “Esenios”, cuyo origen se remonta al hijo adoptivo de Moisés, llamado Esén, aproximadamente 1.500 años AC.

Se cree esto porque las enseñanzas de Jesús eran similares a la de esta comunidad, por ejemplo: A los miembros se les exigía una vida entera de estudio de la Ley, humildad y disciplina, siempre tenían que la verdad. Sus bienes pasaban a ser parte de toda la comunidad y, al igual que los frutos del trabajo personal, se distribuían según las necesidades de cada uno, dejando una parte para auxiliar a pobres, viudas, huérfanos, mujeres solteras de edad, desempleados, forasteros y esclavos fugitivos que, sin ser integrantes de la comunidad, requirieran ayuda. Se imponía también la observancia de un estricto código de disciplina, cuya base era la corrección fraterna mutua.

Otra especulación es que Jesús viajo a India y Tíbet durante sus años de juventud antes de comenzar su ministerio.

En 1887, Nicolas Notovitch, un corresponsal ruso visitó India y Tíbet, ahí descubrió en el monasterio de Ladakh, la historia de "La Vida del Santo Issa”; Issa es una palabra hebrea que traducida al Latín es Jesús.  Este texto fue traducido al francés en 1894 como “La vie inconnue de Jesus Christ.” Y posteriormente al Español, Ingles Alemán, e Italiano.

Este documento especula que Jesús pasó dieciocho años en India creciendo en estatura y  poder espiritual.


Conclusión.

La Biblia menciona la juventud de Jesús en forma limitada, aunque algunos libros apócrifos (Libros no canonizados por la Iglesia) hablan de la juventud de Jesús con un poco mas en detalle, la verdad en que lo importante es que Jesús crecia en su ministerio:

Lucas 2:40 

Y el niño crecía y se fortalecía, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios era sobre él.

Lucas 2:40 

Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres.


La Biblia es un libro con un mensaje espiritual y aunque contiene mucha historia, no es un libro histórico en su propósito principal.
La motivo de la Biblia es el dar a conocer a la humanidad sobre el creador y como Él se preocupa por la humanidad y como esta a su vez puede allegarse a Él y alcanzar la salvación final en una vida eterna junto a Él y nuestro salvador su hijo Jesús.

Referencias: Libros
Los Esenios y los rollos del Mar Muerto. Vidal Manzanares 1993, Martínez-Roca, Barcelona. 

Referencias: en Internet:

http://www.atmajyoti.org/sw_unknown_life.asp  (Sitio en Ingles)

November 4, 2010

¿Quiénes son los 144,000 “ungidos” del libro del Apocalipsis?

Comprender el libro de Apocalipsis (Griego: Ἀποκάλυψις Apokálypsis; Traducido al español como Revelación o Descubrimiento, etc.) ha sido un enigma por cerca de dos mil años y en especial la profecía de los 144,000 “escogidos”, escrito en los Capítulos 7 y 14 de este libro.

El Apocalipsis es el último libro del Nuevo Testamento, fue escrito por Juan de Patmos discípulo de Jesucristo, pero no se cree que fue El apóstol Juan, uno de los 12 apóstoles de Jesús.

La interpretación correcta del libro de Apocalipsis ha sido controversial durante toda su historia debido a su tono profético, sobre todo el los últimos siglos con el surgimiento de centenares de congregaciones protestantes se han pronosticado un sin numero de eventos que implican el fin del mundo, desde catástrofes, pestes, guerras y hasta el regreso (Con fechas exactas) de Jesucristo.

Sin embargo algunas teorías sostienen que el Apocalipsis relata sucesos del siglo I (Durante el tiempo del emperador Romano Nerón) y no eventos que sucederán en el futuro.

¿Pero quiénes son los 144,000?

El libro del Apocalipsis 7:4-8 dice:

"Luego oí que se mencionaba a las doce tribus de Israel, es decir, a Judá, Rubén, Gad, Aser, Neftalí, Manasés, Simeón, Leví, Isacar, Zabulón, José y Benjamín. De cada una de las doce tribus fueron marcados doce mil, para un total de ciento cuarenta y cuatro mil."

Los 144,000 son personas provenientes de las tribus de Israel y son primicias para Dios y el Cordero (Apocalipsis 14:4) previamente profetizado en Zacarías 12:10; y Romanos 11:25-27.

Apocalipsis 14:4 agrega:

"No adoraron a dioses falsos ni fueron infieles a Dios; todos ellos seguían al Cordero por dondequiera que él iba, y habían sido salvados para ser el primer regalo que se ofreciera a Dios y al Cordero..."

Hoy día, cada grupo religioso tiene una interpretación propia (adaptada) a las creencias de su organización, al extremo que algunas congregaciones aseguran que solo ellos poseen un entendimiento especial y exclusivo de interpretar las Escrituras.

Estas iglesias (Y sus interpretaciones) proclaman que esta parte de Apocalipsis y los 144,000 escogidos, fue escrita y profetizada exclusivamente “Para miembros de su grupo nadas más”, dejando fuera a miles de generaciones de predicadores y fieles que existieron y aun existen pero que no pertenecen a su congregación.

Lamentablemente muchas Iglesias y congregaciones recientes utilizan esta profecía como “privilegio que solo ellos poseen y solo ellos pueden otorgar”, una penosa actitud que profetizan las escrituras:

En Jeremías 23:16 podemos leer:

"Así dice el SEÑOR de los ejércitos: No escuchéis las palabras de los profetas que os profetizan.
Ellos os conducen hacia lo vano; os cuentan la visión de su propia fantasía, no de la boca del SEÑOR."

¿Debemos Preocuparnos por ser uno de los 144000?

No, Jesús en Juan 15:10-12 nos dice que hacer para ser salvos:

"Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor, así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Este es mi mandamiento: que os améis los unos a los otros, así como yo os he amado."

Entonces; ¿Cuantos seran salvos?

Esto lo podemos leer en Apocalipsis 7:9-11 :

"Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos; y clamaban a gran voz, diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero. "

La verdad es que nadie sabe ni puede otorgar, entregar, quitar ni adivinar la decisión y autoridad de Dios acerca de quien es o será un escogido, solo Dios lo sabe.

La Biblia habla en Romanos 3:9-12 de aquellos que se jactan de ser ungidos:

"¿Qué, pues? ¿Somos nosotros mejores que ellos? ¡De ninguna manera!, pues hemos demostrado que todos, tanto judíos como gentiles, están bajo el pecado. Como está escrito: «No hay justo, ni aun uno."

Conclusión.

La creencia mas digna (y lógica) es quizás la que ha existido por los pasados 2000 mil años de la historia de la fe cristiana, y es que los 144,000 son personas (Judíos y Gentiles) que vivieron y viven actualmente, comenzando con los apóstoles, misioneros, fieles y todos los mártires de la fe que predicaron y predican el evangelio por todo el mundo desde el tiempo del ministerio de Jesucristo en la tierra, hasta que Él regrese en su segunda venida.

Apocalipsis 7:9-10

"Después de esto vi a mucha gente de todos los países, y de todas las razas, idiomas y pueblos. ¡Eran tantos que nadie podía contarlos! Estaban de pie, delante del trono y del Cordero, vestidos con ropas blancas. En sus manos llevaban ramas de palma,10 y gritaban con fuerte voz: “Nos ha salvado nuestro Dios, que está sentado en el trono, y también el Cordero".