La Biblia no dice nada acerca de la vida de Jesús aparte del evento que sucedió cuando él tenía 12 años y según Lucas 2: 46-47; él se quedo en el templo:
En medio de los maestros de la Ley. Él los escuchaba con atención y les hacía preguntas. Todos estaban admirados de su inteligencia y de las respuestas que daba a las preguntas que le hacían.
Mucho se ha especulado acerca de la vida de Jesús en sus años de juventud (Entre los 13 y 30 años) y su instrucción espiritual, sin embargo como dice Lucas 2:48-49 en el NT ya indicaba la misión a la cual había sido enviado, cuando Maria le reclamo por haberse quedado en el templo con los maestros de la ley:
Sus padres se sorprendieron al verlo, y su madre le reclamó: --¡Hijo! ¿Por qué nos has hecho esto? Tu padre y yo hemos estado muy preocupados buscándote. Pero Jesús les respondió: --¿Y por qué me buscaban? ¿No sabían que yo debo estar en la casa de mi Padre?
Otra teoría es que Jesús al igual que Juan Bautista era miembros de una rama de la fe Judía llamada “Esenios”, cuyo origen se remonta al hijo adoptivo de Moisés, llamado Esén, aproximadamente 1.500 años AC.
Se cree esto porque las enseñanzas de Jesús eran similares a la de esta comunidad, por ejemplo: A los miembros se les exigía una vida entera de estudio de la Ley, humildad y disciplina, siempre tenían que la verdad. Sus bienes pasaban a ser parte de toda la comunidad y, al igual que los frutos del trabajo personal, se distribuían según las necesidades de cada uno, dejando una parte para auxiliar a pobres, viudas, huérfanos, mujeres solteras de edad, desempleados, forasteros y esclavos fugitivos que, sin ser integrantes de la comunidad, requirieran ayuda. Se imponía también la observancia de un estricto código de disciplina, cuya base era la corrección fraterna mutua.
Otra especulación es que Jesús viajo a India y Tíbet durante sus años de juventud antes de comenzar su ministerio.
En 1887, Nicolas Notovitch, un corresponsal ruso visitó India y Tíbet, ahí descubrió en el monasterio de Ladakh, la historia de "La Vida del Santo Issa”; Issa es una palabra hebrea que traducida al Latín es Jesús. Este texto fue traducido al francés en 1894 como “La vie inconnue de Jesus Christ.” Y posteriormente al Español, Ingles Alemán, e Italiano.
Este documento especula que Jesús pasó dieciocho años en India creciendo en estatura y poder espiritual.
Conclusión.
La Biblia menciona la juventud de Jesús en forma limitada, aunque algunos libros apócrifos (Libros no canonizados por la Iglesia) hablan de la juventud de Jesús con un poco mas en detalle, la verdad en que lo importante es que Jesús crecia en su ministerio:
Lucas 2:40
Y el niño crecía y se fortalecía, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios era sobre él.
Lucas 2:40
Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres.
Lucas 2:40
Y el niño crecía y se fortalecía, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios era sobre él.Lucas 2:40
Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres.
La Biblia es un libro con un mensaje espiritual y aunque contiene mucha historia, no es un libro histórico en su propósito principal.
La motivo de la Biblia es el dar a conocer a la humanidad sobre el creador y como Él se preocupa por la humanidad y como esta a su vez puede allegarse a Él y alcanzar la salvación final en una vida eterna junto a Él y nuestro salvador su hijo Jesús.
Referencias: Libros
Los Esenios y los rollos del Mar Muerto. Vidal Manzanares 1993, Martínez-Roca, Barcelona.
Referencias: en Internet:
http://www.atmajyoti.org/sw_unknown_life.asp (Sitio en Ingles)
No comments:
Post a Comment